Subscribe:
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Ejercicio y diabetes


El ejercicio tiene una serie de ventajas para ti y para tu salud. No sólo tendrás un mayor control de tu peso y de tu nivel de azúcar en la sangre, sino que también te sentirás mejor contigo mismo y aún hay más ventajas que el mantenerte en forma.
  • Aumenta de energía.
  • Reducción del colesterol
  • Control de peso.
  • Disminución de estrés.
  • Sensación de bienestar.
La mayoría de los médicos recomiendan ejercicios aeróbicos que te hacen respirar con más frecuencia y hace que tu corazón trabaje más duro. Seleccione las actividades que más le gusten,  como caminar, andar en bici, bailar...etc.

Si tienes problemas en los pies, practica ejercicios que no pongan énfasis en tus pies, como natación o remo.

Incluso puedes hacer más cosas que piensas que no son "ejercicio". Prueba estas sugerencias para logra un estilo de vida más saludable:
  • Evita el ascensor y usa las escaleras.
  • Camina unas calles hasta llegar a la parada del autobús y bájate una parada antes de llegar a tu destino.
  • Toma un descanso para estirar las piernas.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA HACER EJERCICIO:

  • Siempre lleva contigo una identificación con tu nombre y número de teléfono y nombre de la persona a quien deben contactar en caso de emergencia.
  • Siempre haz algunos ejercicios de estiramiento durante unos diez minutos, antes y después del ejercicio.
  • Revisa tus pies; usa zapatos cómodos, calcetines de algodón que no tengan costura (para prevenir ampollas).
  • Bebe mucha agua.Toma al menos 2 vasos de agua, de 30 a 60 minutos antes de hacer ejercicio. Bebe también durante el ejercicio aunque no tengas sed.
  • Durante los meses de calor haz ejercicio temprano en la mañana o por la tarde-noche. Lleva siempre ropa ligera.
  • No hagas ejercicio si estas enfermo (si tienes dolor de garganta, fiebre, o resfriado) suspendelo hasta que te encuentres mejor.
  • Si tienes problemas de retinopatía diabética,habla con tu médico  acerca de los ejercicios más adecuados para ti.
  • Ciertos tipos de ejercicios (levantamientos de pesas, o ejercicios con bandas elásticas) pueden aumentar tu presión arterial y puede causar hemorragias en los ojos.
                                                  

lunes, 4 de noviembre de 2013

PILARES TRATAMIENTO DE LA DIABETES

Como bien sabes la diabetes se produce por una descompensación en tu organismo en el metabolismo de la glucosa. Para hacerle frente dispones de varias herramientas que tienes que incorporar a tu rutina con algunos cambios en tu estilo de vida para conseguir mantener tus niveles de glucosa en sangre lo más parecidos posibles a los de una persona sin diabetes. 
 Estas herramientas son las 4 partes fundamentales de tu tratamiento:
 1) ALIMENTACIÓN: Vigilar tu alimentación y peso.
 2) EJERCICIO FÍSICO: Realizar ejercicio físico.
 3) MEDICACIÓN: Cumplir el tratamiento.
 4) EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA: Aprender a reaccionar ante las complicaciones que puedan presentarse como la hipoglicemia ( por bajada excesiva) o hiperglucemia (por subida excesiva). 

DETECTAR E IDENTIFICAR LAS BAJADAS O SUBIDAS DE AZUCAR EN SANGRE TE PERMITE TOMAR DECISIONES.