Subscribe:

domingo, 31 de octubre de 2021

ALIMENTACION EN LA INFANCIA Y RIESGO DE DIABETES EN LA EDAD ADULTA

ALIMENTACION EN LA INFANCIA Y RIESGO DE DIABETES EN LA EDAD ADULTA


Secuelas de una mala alimentación infantil | Madres Hoy

El Síndrome Metabólico, la Diabetes tipo 1 (DM1) y Diabetes tipo 2 (DM2) son condiciones con tendencia a incrementar su incidencia en la población pediátrica, constituyéndose en las enfermedades crónicas más comunes en la niñez. Los estudios sobre epigenética permiten comprender la influencia del medio sobre la expresión de susceptibilidad a enfermedad crónica. La DM1 es una condición autoinmune, y existe evidencia de que esta autoinmunidad puede ser inducida tan temprano como en el primer trimestre de vida, factores nutricionales han sido involucrados como moduladores de esta autoinmunidad. La DM2 tiene estrecha relación con el desarrollo de Obesidad y Síndrome Metabólico, se ha relacionado con malnutrición in útero, ganancia de peso precoz y rápida en niños con bajo peso al nacer, rebote adiposo temprano y dietas hipercalóricas. Se ha otorgado un papel protector a la lactancia materna sobre el desarrollo tanto de DM1 como de DM2, así como la exposición temprana a proteínas complejas dietéticas, como las de la leche entera de vaca, constituyen factores de riesgo. Se recomienda la pesquisa de DM2 en niños mayores de 5 años con sobrepeso y otros factores de riesgo, así como promover el buen estado de salud durante la gestación y la niñez mediante una dieta adecuada y ejercicio, apoyando la lactancia materna.

INTRODUCCION

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en la niñez; la diabetes tipo 1 es la que tradicionalmente se observa en este grupo etario, con una tendencia a incrementar su incidencia al pasar de los años. Con la epidemia mundial de obesidad, de la cual no escapa la población infantil, se observa un incremento progresivo de la incidencia de síndrome metabólico y diabetes tipo 2 en niños menores de 10 años.

La epigenética constituye una base molecular sólida que permite comprender la influencia del medio ambiente en el fenotipo de la próxima generación y en las venideras, lo cual incluye susceptibilidad a enfermedad crónica. Por lo tanto, la capacidad de expresión de la información genética depende de la interacción del individuo con el ambiente y se hace infinita, así como las posibilidades de intervención.

En el presente artículo se presenta la relación que existe entre la nutrición temprana y el riesgo diabetes y síndrome metabólico.

NUTRICIÓN TEMPRANA Y RIESGO DE DIABETES TIPO 1

La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es una afección crónica autoinmune que se caracteriza por la pérdida selectiva de células beta (β), productoras de insulina, en los islotes pancreáticos en individuos genéticamente susceptibles. La presentación clínica es precedida por un período asintomático de duración variable, durante el cual aparecen auto-anticuerpos en la circulación periférica como marcadores de la autoinmunidad emergente contra las células β .

La positividad para 3-4 anticuerpos se asocia con un riesgo de desarrollar DM1 en el rango de 60-100% en los siguientes 5 a 10 años .

Existe evidencia de que esta autoinmunidad puede ser inducida tan temprano como en el primer trimestre de vida, lo que otorga un papel crítico a los factores ambientales en la patogénesis de DM1.

Está demostrado que algunos Antígenos de Histocompatibilidad DR (HLA-DR) están asociados con la DM1, aunque se ha observado que solo uno de cada 20 sujetos con alta susceptibilidad desarrolla la enfermedad, lo que soporta un fuerte impacto ambiental en el desarrollo de esta.

Estudios en gemelos monocigotos muestran que sólo del 13% al 33% de los pares comparte la enfermedad, lo que indica que hay una discordancia genética adquirida posconcepcional o una exposición putativa diferente a factores ambientales.

En la última mitad del siglo XX ocurrió un aumento considerable de la incidencia de DM1 en el mundo, lo cual no puede ser explicado exclusivamente a un aumento de la susceptibilidad genética de la población, sino más bien pareciera ser reflejo de cambios ambientales y en el estilo de vida. En países desarrollados, la incidencia de DM1 está aumentando a mayor velocidad, en especial en los niños menores de 5 años de edad. Además se ha observado en individuos que migran de zonas con baja incidencia de DM1 a zonas de alta incidencia, un aumento de su frecuencia.

Varios factores exógenos, dietéticos y virales, se han mencionado como inductores de los fenómenos inmunológicos que llevan a la destrucción de células ß y finalmente a la aparición de la enfermeda.

La lactancia materna exclusiva por menos de 3 meses y la exposición temprana a proteínas complejas dietéticas, como las de la leche entera de vaca, constituyen factores de riesgo para la progresión de la autoinmunidad de la célula ß o la aparición de DM1. Otros factores involucrados en la predisposición a DM1 son: falta de suplementación con vitaminas, exceso de peso al nacer y una rápida ganancia de peso durante la infancia.

Se sugiere que la leche humana puede proteger contra la DM1 a través de la inmunoglobulina A secretora, que le confiere mejor respuesta inmune al niño y un aumento de la proliferación de células ß, en comparación con los alimentados con fórmulas infantiles también se presume que la protección puede deberse a la exposición tardía a antígenos alimentarios. La leche humana contiene varias citokinas y factores de crecimiento que afectan la maduración del Tejido Linfoide Intestinal (GALT –por sus siglas en inglés-), lo que facilita el desarrollo de una tolerancia oral normal.

Varias teorías han intentado explicar la potencial diabetogenicidad de la leche entera de vaca; la exposición temprana a la insulina bovina podría asociarse con el desarrollo de autoinmunidad y la pérdida del proceso de tolerancia. Sin embargo, hay estudios epidemiológicos y modelos animales que no han podido replicar la asociación entre el consumo temprano de leche de vaca y el desarrollo de DM.

Los mecanismos mediante los cuales una fórmula infantil altamente hidrolizada puede proveer protección contra la autoinmunidad de la célula ß y la DM1 no están del todo claros. Los posibles mecanismos son:

• Eliminación de la exposición temprana a insulina bovina intacta.

• Permeabilidad intestinal disminuida.

• Inducción de la maduración de células T regulatorias en el GALT.

• Modificación de la microflora intestinal.

En general se desconocen los mecanismos de acción de los diferentes nutrientes que pueden tener un rol en el desarrollo de la autoinmunidad de la célula ß. También queda por definir si la exposición a los nutrientes promueve la autoinmunidad de la célula ß o acelera el proceso ya iniciado.

Algunas evidencias que requieren estudios más rigurosos sugieren que podría ser posible manipular la autoinmunidad de la célula ß mediante la intervención nutricional durante la niñez.

Hasta ahora no se ha detectado un factor nutricional que esté inequívocamente involucrado en el desarrollo de DM1. Por lo tanto, se requieren más investigaciones que confirmen la contribución de factores dietéticos tempranos en el desarrollo de autoinmunidad de la célula β y DM1, ya que este conocimiento puede proveer medidas para una prevención primaria segura y efectiva de la DM1

La pandemia de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) requiere con urgencia de nuevos enfoques para prevenirla, retrasar su progresión.

La dieta se encuentra entre los factores ambientales que parecen afectar a las marcas epigenéticas. Una nutrición inadecuada podría estar implicada en un incremento del riesgo a sufrir enfermedades metabólicas.

Aunque se plantea que la obesidad y la DM2 son resultado de las interacciones entre la nutrición y la genética, hasta el momento se ha avanzado poco en el conocimiento de los genes específicos que contribuyen a ambas enfermedades.

La DM2 se desarrolla debido a una respuesta inadecuada de las células β pancreáticas y del tejido adiposo frente a un exceso de sustratos energéticos, lo que se traduce en un almacenamiento ectópico de grasa, resistencia a la insulina, concentraciones elevadas de citoquinas inflamatorias y estrés metabólico. Finalmente, conduce a una disminución de la secreción de insulina y apoptosis de la célula ß, lo que conlleva a una incapacidad para compensar la resistencia a la insulina (20).

Hay evidencia que demuestra que la malnutrición calórica o una dieta baja en proteínas durante el embarazo están implicadas en la programación de la descendencia para el desarrollo de obesidad y diabetes. La desnutrición induce cambios epigenéticos en las vías hipotalámicas fetales que regulan el metabolismo. Se ha demostrado que el riesgo de DM2 en la edad adulta se incrementa tanto por bajo peso al nacer como por la exposición a un corto período de desnutrición moderada o severa, en la etapa prenatal o posnatal.

Queda aún sin resolver si la insulinorresistencia es de causa primariamente genética o es una consecuencia de la desnutrición in útero.

También se ha observado que la ganancia de peso precoz y rápida en niños con bajo peso al nacer eleva el riesgo de desarrollar DM2; se piensa que esto es atribuible a que estos niños, pequeños y delgados al nacer, tienen poca masa muscular y si desarrollan mucha masa corporal durante el primer año de vida, ocurre una desproporción entre la masa magra y la masa grasa, lo cual podría llevar a la insulinorresistencia y posteriormente a la DM2.

Aunque el conocimiento sobre el impacto de la leche humana en el desarrollo futuro de DM2 es escaso, hay evidencias que demuestran menor incidencia de esta enfermedad en quienes recibieron lactancia materna exclusiva que en aquellos alimentados con fórmulas artificiales. Además, se ha reportado una asociación protectora entre la duración de la lactancia materna y la incidencia de DM2 en niños.

También hay evidencia que soporta que la exposición a diabetes u obesidad materna son determinantes relacionados con DM2 en la niñez. La exposición combinada de DM2 y obesidad materna in útero eleva el riesgo de DM2 en la descendencia, lo cual también se observa en adultos jóvenes expuestos a DM1 in útero, lo que sugiere que los efectos de la exposición a la hiperglicemia son similares, sin importar el tipo de diabetes.

Otro aspecto a considerar es si los constituyentes de la leche de madres diabéticas podrían afectar a su descendencia. Se sabe que los niveles de glucosa en la leche de diabéticas moderadamente controladas son más elevados y variables que los de las no diabéticas. Sin embargo, a la fecha, la evidencia es insuficiente para determinar si la leche humana previene la DM2 en la descendencia de mujeres con diabetes gestacional o si tendría efectos menos beneficiosos sobre el crecimiento y  la salud de estos niños.

La prediabetes, en la cual la tolerancia a la glucosa, la glucosa en ayunas o ambas están alteradas, se asocia con un aumento de la probabilidad de incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares. El manejo efectivo de la prediabetes puede prevenir o retrasar la aparición de ambos trastornos. El estilo de vida (mejoramiento de la dieta, aumento del ejercicio o ambos) puede reducir el riesgo de la incidencia de diabetes, pero fuera de los ensayos clínicos, la adherencia es un reto.

En teoría, al intervenir a los pacientes en estado de prediabetes se podría evitar el deterioro progresivo de las células ß o por lo menos desacelerarlo. Es razonable anticipar que la detección y tratamiento de la prediabetes sea una estrategia eficiente para lidiar con la epidemia de DM2 y mucho más si esta se realiza a edades tempranas.

La programación fetal y neonatal parece contribuir mucho con la susceptibilidad a la obesidad, la disfunción de las células β, el tejido adiposo y el síndrome metabólico. Los eventos y el estilo de vida a una edad temprana podrían afectar sustancialmente la susceptibilidad a la DM2. Sin embargo, se deberá tener cuidado de no introducir intervenciones en las etapas críticas del desarrollo sin evidencia de la seguridad y la eficiencia a corto y largo plazo. Mientras tanto, hay que promover el mantenimiento de un buen estado de salud durante la gestación y la primera infancia mediante una dieta adecuada y ejercicio, buena calidad en la atención obstétrica, neonatal y pediátrica, y apoyar la lactancia materna exclusiva, sobre todo en los grupos de bajo nivel socioeconómico quienes están en mayor riesgo.

CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN NIÑOS PRETÉRMINO Y RIESGO DE DIABETES Y SÍNDROME METABÓLICO.

Los niños pretérmino tienen mayor riesgo de diabetes y síndrome metabólico en la edad adulta .La incidencia de nacimientos prematuros está aumentando en todo el mundo; los primeros niños pretérmino que recibieron los cuidados prenatales y neonatales modernos ahora están en la década de los treinta, una edad en la que la incidencia de enfermedades cardiometabólicas es baja; sin embargo, los datos de las cohortes de nacidos pretérmino antes de la introducción de la atención moderna sugieren mayor riesgo de DM2. En adultos jóvenes, con antecedentes de bajo peso al nacer o prematuridad se ha descrito aumento de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo presión arterial más alta, masa magra corporal más baja, deterioro de la regulación de la glucosa y tal vez un perfil lipídico más aterogénico.

Las alteraciones fisiológicas que determinan las relaciones entre eventos en la vida temprana y etapas posteriores son complejas, e involucran mecanismos endocrinos y celulares con cambios estructurales bajo la influencia de factores ambientales y epigenéticos. En la vida fetal los tejidos y los órganos presentan períodos críticos del desarrollo que coinciden con los períodos de división celular rápida. La adaptación a la falta de nutrientes u oxígeno es disminuir la división celular, que parece ser uno de los mecanismos por los cuales la subnutrición puede producir cambios permanentes y esta es la base de la Hipótesis de Barker. Hay evidencia de que el pobre crecimiento fetal reduce la cantidad de células pancreáticas y la producción de insulina, y disminución de la sensibilidad hepática a la insulina, lo cual predispone a DM2. Igualmente la elevación de la presión arterial podría explicarse por la disminución de la elasticidad de las arterias, el exceso de glucocorticoides y la disminución de glomérulos renales en niños con peso bajo al nacer. Sobre esta base de susceptibilidad influye el ambiente en la etapa posnatal.

El niño pretérmino tiene características que se deben considerar al evaluar el crecimiento compensatorio. El que nace con peso adecuado para su edad gestacional crece más lento en las primeras semanas y su crecimiento compensatorio se realiza en un periodo mayor que en un niño a término pequeño para la edad gestacional, periodo que puede durar hasta cuatro años. Los muy prematuros y con severo retardo de crecimiento, especialmente de longitud, tienen menos probabilidad de alcanzar una talla normal y en especial si los padres tienen talla baja.

El recién nacido prematuro y en especial el nacido pequeño para la edad gestacional, además de tener mayor probabilidad de una ganancia de peso rápida, si esta ocurre en los primeros 3 meses, se asocia con mayor resistencia a la insulina durante toda la niñez y la adolescencia, lo cual aumenta el riesgo de DM2. Igualmente, se ha observado una asociación inversa entre la edad gestacional y los niveles de insulina durante la primera infancia.

Además de esta predisposición a la ganancia rápida de peso en estos niños, una ingesta energética excesiva en etapas tempranas de la vida incrementa el riesgo.

En cuanto a estilo de vida, se ha determinado que los adultos nacidos muy pequeños o muy prematuros realizan menos actividad física y comen menor cantidad de frutas y de productos lácteos.

El parto prematuro y peso muy bajo al nacer se han asociado con el síndrome metabólico en la vida posterior. Los estudios realizados en pacientes adultos con antecedente de nacimiento prematuro comparado con aquellos nacidos a término han reportado resultados heterogéneos, algunos no han encontrado diferencias significativas para la mayoría de los componentes del síndrome metabólico, sin embargo, se ha descrito un aumento de las LDL en los nacidos prematuros lo que puede representar un mayor riesgo para aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.

En niños con antecedente de prematuridad se han reportado niveles más elevados de triglicéridos y mayor presión arterial sistólica y diastólica, así como mayor presión de pulso que en los nacidos a término.

En conclusión, existe una asociación entre el nacimiento prematuro y pequeño para edad gestacional y el riesgo de síndrome metabólico y diabetes durante toda la vida, pero los datos no son homogéneos y las asociaciones pueden ser afectadas por la heterogeneidad de cada población de estudio y por múltiples factores que pueden cambiar con el tiempo. Al ser condiciones multifactoriales, es difícil precisar el peso específico de cada factor de riesgo.

Si bien, la estrategia nutricional óptima en los neonatos prematuros está por definirse, la orientación de salud pública para fomentar un estilo de vida saludable es importante para las personas con antecedente de prematuridad.

Cualquier intervención en el estilo de vida que disminuya los factores de riesgo, en particular, la presión arterial, y aumento de la actividad física, podría tener un gran potencial para reducir la carga de enfermedad que de por vida tienen los nacidos pretérmino.

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2

La programación de la salud de un individuo no se detiene al nacer, ya que más tarde en la vida, el fenotipo puede ser influenciado por la forma en que el niño es alimentado, sus cuidados, exposición a alérgenos e infecciones, así como por las bacterias comensales que colonizan su intestino.

Una nutrición inadecuada puede originar modificaciones epigenéticas que podrían estar implicadas en un incremento del riesgo a sufrir enfermedades metabólicas. Pero al mismo tiempo, existe la esperanza de que una nutrición adecuada, con un aporte de compuestos que ayuden a mantener el nivel de metilación del ADN, pueda ayudar a revertir las marcas epigenéticas de riesgo, o prevenir los cambios de metilación que ocurren con la edad o por efecto de otros factores ambientales.

La Hipótesis del Origen de la Salud y Enfermedad propone que la DM2 se origina en la vida temprana . Esta postula que una alteración del crecimiento como resultado de déficit nutricional durante períodos importantes de crecimiento y desarrollo (vida fetal, lactancia y niñez), resultan en adaptaciones tempranas en estructura y función del cuerpo. Estas adaptaciones pueden beneficiar a corto plazo la supervivencia, pero pueden también incrementar el riesgo de enfermedades crónicas a largo plazo, incluyendo la DM2.

Los efectos a largo plazo sobre la salud adulta de las alteraciones durante el desarrollo posnatal, incluyendo la desnutrición han sido menos estudiadas, excepto el efecto de la rápida ganancia de peso en los niños con bajo peso al nacer, ya previamente descrito.

La desnutrición prenatal así como la desnutrición a lo largo en la niñez y su subsecuente recuperación, pueden tener consecuencias metabólicas en la vida adulta, tales como: mayor riesgo de hiperglicemia y DM2.

La hiperalimentación y la ganancia acelerada de peso han sido igualmente asociadas a enfermedad cardiometabólica. Muchos estudios han demostrado la correlación positiva entre obesidad infantil y desórdenes metabólicos en el adulto, incluyendo DM2. De hecho ha sido asociada con marcadores de edad biológica, como es la longitud del telómero leucocitario, relacionando la obesidad infantil con condiciones nosológicas de la vida adulta como son la enfermedad cardiovascular y la DM2 .

El momento en que ocurre el rebote adiposo ha sido relacionado con riesgo cardiometabólico . La incidencia acumulada de DM2 desciende desde 8,6% en personas cuyo rerebote adiposo ocurrió antes de los 5 años, a 1,8% en aquellas que ocurrió después de los 7 años; el rebote adiposo temprano fue precedido de poca ganancia de peso en el primer año de vida. Este incremento de riesgo es independiente del peso al nacer .

En general, dietas hipercalóricas causan crecimiento acelerado, en particular en peso, en los primeros años de vida y puede ser un factor de riesgo, incluso más fuerte que el bajo peso al nacer, para el desarrollo de síndrome metabólico y DM2. La composición de los alimentos, pareciera menos importante.

Un consumo de proteínas más alto en el segundo año de vida ha sido asociado a mayor índice de masa corporal al momento del rebote adiposo a los 8 años de edad. Un menor porcentaje de ingesta proteica se ha relacionado a un rebote adiposo más tardío.

Se ha postulado que dietas ricas en grasa pueden alterar la tolerancia a la glucosa y disminuir la sensibilidad a la insulina. La composición de ácidos grasos de la dieta, a su vez, afecta la composición fosfolipídica de los tejidos, lo cual puede relacionarse a la acción de la insulina alterando la fluidez de las membranas y la señalización de la misma.

Datos sobre el efecto de los ácidos grasos trans sobre el metabolismo de la glucosa son escasos y no concluyentes.

Alta ingesta de grasa vegetal y ácidos grasos poliinsaturados han sido asociados con bajo riesgo de DM2. Sin embargo, estudios recientes no han logrado demostrar beneficio en el alto consumo de pescado y ácidos grasos omega-3 sobre el riesgo de DM2, a pesar del efecto beneficioso sobre múltiples factores asociados a la enfermedad cardiovascular.

El consumo de fibra incrementa el sentido de saciedad entre comidas y reduce la absorción de grasa y proteína, lo cual determina un menor consumo energético, con un efecto sobre el control de peso. Estos efectos están asociados a su capacidad para enlentecer en tránsito intestinal permitiendo que los diferentes nutrientes estimulen las hormonas intestinales que interactúan con el centro del apetito.

El consumo elevado de fibra en niños entre 8 y 13 años con sobrepeso se ha asociado a menor riesgo de síndrome metabólico.

Está demostrado que una dieta rica en fibra incrementa significativamente la sensibilidad a la insulina, en especial al utilizar granos completos.

El porcentaje de carbohidratos ingeridos no ha mostrado ser factor predictor de DM2. Sin embargo, se ha observado que dietas ricas en carbohidratos con bajo índice glicémico mejoran la sensibilidad a la insulina. La relevancia de la influencia del índice y carga glucémica ha sido variable. El consumo de bebidas azucaradas es un riesgo claro para el desarrollo de síndrome metabólico y DM2. Un alto consumo de fructosa trae como consecuencia un incremento de los niveles de glicemia e insulina en ayunas, y disminuye la sensibilidad a insulina).

En relación al suplemento de vitaminas, el déficit de vitamina D en la población infantil ha sido asociado a incremento de riesgo para DM2, a través de un aumento de marcadores de insulinorresistencia (69). Esto puede revertirse al corregir la deficiencia.

CONCLUSIONES

El Síndrome Metabólico, la DM1 y DM2 son condiciones con tendencia a incrementar su incidencia en la población pediátrica.

La Obesidad y la DM durante la gestación incrementan el riesgo de DM2 en la descendencia.

No hay un factor dietético o nutricional en la niñez que haya mostrado inequívocamente estar involucrado en el desarrollo de DM1. Se han atribuido propiedades protectoras a la leche humana y a la exposición tardía a antígenos alimentarios.

La prevalencia de DM2 en los niños que reciben lactancia materna exclusiva es más baja que en aquellos alimentados con fórmulas artificiales. Este papel protector está relacionado con la duración de la lactancia.

El riesgo de DM2 se encuentra aumentado en el niño prematuro y, en especial, en el nacido pequeño para la edad gestacional.

El rebote adiposo temprano es un factor de riesgo para DM2 independiente del peso al nacer.

El déficit de Vitamina D se asocia a un incremento en el riesgo de DM2.

La adopción de hábitos saludables en el estilo de vida (mejoramiento de la dieta, aumento del ejercicio o ambos) puede reducir el riesgo de la incidencia de DM2, pero fuera de los ensayos clínicos, la adherencia es un reto.

RECOMENDACIONES

Promover el mantenimiento de un buen estado de salud durante la gestación y la niñez mediante una dieta adecuada y ejercicio, buena calidad en la atención obstétrica, neonatal y pediátrica y apoyar la lactancia materna, sobre todo en los grupos de bajo nivel socioeconómico los cuales están en mayor riesgo.

Vigilar la relación peso/talla en menores de 2 años y el índice de masa corporal a partir de esa edad, para prevenir el rebote adiposo temprano e identificar niños en riesgo.

Pesquisa de DM2 y prediabetes a todo niño mayor de 5 años con sobrepeso y que posea dos o más factores de riesgo adicionales.

La evidencia científica disponible a la fecha lleva a comprender cada vez más la relevancia de un estilo de vida saludable desde la gestación hasta el final de la vida. La prevención primordial precisa de largos periodos de tiempo para comprobar su eficacia, sin embargo, se debe trabajar en la implementación de políticas públicas que lleven a que los niños de hoy sean los adultos sanos del mañana.



 

CAMBIO HORARIO Y REPERCUSION EN LA SALUD

CAMBIO HORARIO Y REPERCUSION SOBRE LA SALUD

 Una mujer alcanza desde la cama el reloj despertador

El cambio al horario de invierno en España se ha producido la madrugada de hoy,ultimo domingo de octubre. Esto es así desde 1996: antes el cambio de hora de otoño se llevaba a cabo el último domingo de septiembre.

¿Cómo te afectará el horario de invierno?

El efecto más inmediato el cambio de hora es que disponemos de menos tiempo de luz solar por las tardes (y más por las mañanas). Los expertos sostienen que el horario de invierno facilita una mejor adecuación entre la luz natural y el ritmo de actividad mayoritario de la población. Al amanecer más temprano, más gente disfrutará de luz solar cuando se levante, lo que supone un claro beneficio en términos de salud.

Lo que sí es un hecho comprobado desde una perspectiva fisiológica es que el efecto más inmediato del cambio de hora es una alteración en la secreción de melatonina, una hormona que actúa regulando los estados de vigilia y sueño en función de la luz solar: a más luz se produce menos melatonina, por lo que la función de inducir el sueño que tiene esta hormona se produce de forma más tardía. 

 Cansancio, malestar o irritabilidad son algunas de las causas del cambio de hora.

Esta desregulación en la secreción de melatonina es suficiente para que el organismo se resienta y aparezca el cansancio, la fatiga e incluso la irritabilidad de las personas. A quienes más afecta el cambio horario es a los niños y las personas mayores, ya que tienen una mayor sensibilidad ante estos cambios hormonales. Pero en cualquiera de los casos el organismo se recupera rápidamente y se adapta rápidamente, en apenas tres días, al cambio de hora regulando nuevamente los ritmos circadianos.

Así, por ejemplo, alguno de estos estudios pone sobre la mesa la posibilidad de que el cambio de hora que se realiza en primavera con un ligero aumento de los infartos de miocardio en los días inmediatamente posteriores, mientras que se reduce con la restitución del horario normal que se produce en otoño.

Otro tanto parece ocurrir con el índice de suicidios y el número de accidentes de tráfico: más en los tres días posteriores al cambio horario primaveral y menos en el otoñal. Sin embargo, son planteamientos no generalizables y que, en todo caso, deberían ser circunscritos a personas muy sensibles.

Cada vez son más las voces que aseguran que este cambio horario tiene consecuencias negativas para la salud de carácter transitorio, que van desde la somnolencia hasta los trastornos digestivos. En concreto, uno de los problemas principales son los problemas de sueño,lo que se traduce en un menos y peor descanso. Incluso se pueden ver reflejado nada más despertarse, con una sensación de no haber descansado bien.

Los estados de ánimo es otro de los aspectos en los que puede influir el cambio horario, con una posible alteración de ellos debido precisamente a esta falta de descanso. Además de irritabilidad y mal humor, pudiendo llegar incluso a la depresión o ansiedad.

Por otro lado, la modificación horaria puede producir en las personas un bajo rendimiento intelectual y físico, acompañado de una sensación de general fatiga. Algo que no se queda ahí, ya que muchas áreas de la vida dependen de un buen estado de ánimo y bienestar para poder desarrollarlas con éxito. Una consecuencia clara de este cansancio generalizado se verá en la reducción del rendimiento en el trabajo y una menor productividad. En general afectará a las tareas que requieren una mayor concentración y precisión.

 

viernes, 22 de octubre de 2021

HÁBITOS DE VIDA EN LAS PERSONAS CON DIABETES

Lo más importante en los programas para la prevención y el control de la diabetes es la modificación de hábitos de vida, ya que por si solos pueden ser suficientes para el control de la glucemia. Dos pilares fundamentales de unos hábitos de vida saludable son la alimentación y el ejercicio, siempre orientados a bajar el peso y mantener un control metabólico aceptable. Pero también hay que incidir en el abandono de los hábitos de vida nocivos para la salud, como son el alcohol y el tabaco, ya que pueden resultar más importantes aún. 

Los hábitos de vida se dividen en:  

Saludables

Alimentación sana y equilibrada: las personas con prediabetes o diabetes tienen que recibir una terapia nutricional individualizada para lograr objetivos terapéuticos. Las personas que estan en un riesgo elevado de diabetes tipo 2 deben incidir en cambios de estilo de vida que incluyan la pérdida de peso moderada mediante dietas hipocalóricas. 

Para los que tienen diagnosticado diabetes, una alimentación sana y equilibrada es imprescindible para mejorar el control metabólico y reducir las complicaciones.  

Ejercicio físico: tanto para las personas con riesgo de padecer diabetes como para los ya diagnosticados la realización de actividad física regular, siempre acorde a las condiciones físicas de cada uno, es de gran importancia. Esta confirmado que la realización de ejercicio físico en el diabético conlleva que se pueda llevar el control de los niveles de glucosa con menores dosis de insulina, ya que mejora la sensibilidad de la insulina. También tiene efectos favorables sobre la hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular.  

Nocivos  

Tabaquismo: es una recomendación prioritaria el aconsejar a todos los diabéticos que dejen de fumar, ya que es un factor independiente de riesgo de diabetes, pudiendo causar diabetes tipo 2 sin existir otros factores asociados a la diabetes. 

Los fumadores tienen muchas más probabilidades de padecer diabetes que los que no fuman. Y los diabéticos fumadores tienen mas dificultades para el control y la dosificación de la insulina. 

Además fumar aumenta el riesgo de complicaciones vasculares, y aumenta las probabilidades del desarrollo de neuropatía y pie diabético, aumentando así el riesgo de amputación.  

Alcohol: aunque no está completamente prohibido, excepto para los que sufran alguna complicación, es aconsejable no ingerir alcohol, ya que impide la producción de glucosa en el hígado. Este órgano tiene la capacidad de liberar glucosa a partir del glucógeno almacenado en él, pero cuando se agotan estos depósitos puede aparecer la hipoglucemia, hay que tener en cuenta que una persona sin ningún tipo de enfermedad metaboliza 0’1 gramos de alcohol por kilogramo de peso y hora, si se supera esta ingesta, el exceso de alcohol pasa a la sangre, cuando entra en la sangre, se convierte en un tóxico que el hígado intenta eliminar, de tal forma que mientras metaboliza al alcohol, deja de metabolizar la glucosa, pudiendo desencadenar en la persona con diabetes una hipoglucemia, esta eliminación lenta del alcohol, por la noche o a últimas horas de la tarde, hace que el riesgo de hipoglucemia nocturna sea elevado.  

Stress: al estar estresado el cuerpo se prepara a sí mismo para asegurarse de tener suficiente glucosa o energía listas y disponibles, por ello, los niveles de insulina caen, los niveles de glucagón y adrenalina se elevan y se libera más glucosa desde el hígado. Al mismo tiempo, se elevan los niveles de la hormona de crecimiento y cortisol, lo que hace que los tejidos del cuerpo (músculos y grasa) sean menos sensibles a la insulina. Como resultado, hay más glucosa disponible en sangre. 

Así pues un stress mantenido en una persona con diabetes puede provocar una elevación sostenida de la glucosa en sangre muy difícil de controlar, o bajadas, por agotamiento hormonal o de producción. Pero también puede tener un efecto indirecto en la diabetes, al causar cambios de comportamiento, de los hábitos, rutinas, acciones y perspectivas saludables, a unos no saludables. Por ello es imprescindible en las personas con diabetes seguir una terapia de control del stress.

lunes, 18 de octubre de 2021

TIPOS DE INSULINA (PARTE I)

 

La insulina es una hormona polipeptídica, formada por aminoácidos, con una estructura molecular similar a un pentágono, producida en las células beta de los Islotes de Langerhans del páncreas,  en forma de proinsulina unida a peptido C (forma inactiva) y cuya principal función es regular la glucosa.  

La insulina actúa:

  • Aumentando la captación de glucosa de tejidos, sobretodo músculo-esquelético.
  • Inhibe la gluconeogénesis y la glucogenólisis hepática.
  • Es antilipolítica.
  • Inhibe la secreción de glucagón por las células alfa pancreáticas. 
Antiguamente los pacientes se trataban con insulina bovina (de vaca) y porcina (de cerdo).
Hasta hace unos años se empleaba principalmente insulina con una estructura química idéntica a la que produce el páncreas humano, la cual se produce utilizando métodos semisintéticos, modificándola enzimáticamente.
En la actualidad se emplean principalmente análogos de insulina conseguidos mediante ingeniería genética, incorporando genes humanos para producción de insulina en células de levadura (insulina aspart) o bacterias como la Escherichia coli (insulinas lispro y glulisina). De esta manera, a las células de levadura o bacterias se las engaña para que produzcan insulina en vez de sus propias proteínas.

La insulina es uno de los pilares para conseguir un buen control metabólico, pero debe de ir unido a una buena dieta, ejercicio y educación terapéutica en diabetes para conseguir nuestros objetivos. Ninguno es más importante que otro y debemos mantenerlos en un equilibrio estable.

Para conocer como funciona un tipo de insulina hemos de conocer el perfil de acción. Toda insulina tiene un inicio de efecto que es el periodo desde la inyección de la misma hasta que empieza a funcionar. Un máximo efecto o pico de acción que es el periodo donde existe más efecto insulínico, debe coincidir con la máxima concentración de hidratos de carbono en el organismo, y un fin de efecto que es la insulina activa residual tras el fin del pico de acción.

INSULINAS DE ACCION LENTA O PROLONGADA

Las insulinas de acción prolongada son soluciones y tienen un efecto más prolongado, actúan por precipitación tras la inyección (glargina) o uniéndose a proteínas como la albúmina de la sangre(detemir). Consiguen el efecto de secreción basal pancreático. 

Las características de este tipo de insulina son: 

  • Es transparente
  • Su acción comienza entre 60-90 minutos.
  • No tiene pico de acción aunque si que podemos observar máximo efecto alrededor de las 12 horas tras su administración, en la insulina glargina.
  • Su efecto dura entre 17- 24 horas dependiendo del tipo de insulina
  • Se debe de administrar a una hora fija todos los días.

Insulina Levemir®. 

Se trata de un análogo de insulina de acción prolongada. Su variabilidad de absorción es de un 27%, y no tiene un pico de actividad marcado. Su duración es de hasta 24 horas.

 

LEVEMIR INNOLET

LEVEMIR FLEXPEN

Insulina Lantus®

Se trata de un análogo de insulina que dura hasta 24 horas y que no tiene un pico de actividad muy acusado. Esto le hace ser una candidata ideal como insulina basal. Su comienzo de actividad es a la 1-2 horas y su variabilidad de absorción es de un 48%.

LANTUS OPTISET

LANTUS SOLOSTAR
 



 

 TERAPIA BASAL-BOLO.


Para hablar de la terapia bolo-nasal, primero tenemos que conocer los distintos tipos de insulina. Aquí podéis encontrar una exposición a grosso modo, con una tabla resumen.


Insulinas de acción rápida.

Son análogos de insulina de acción rápida. Los análogos de insulina son un tipo de insulinas con alguna modificación molecular que permite cambiar su comienzo de acción o su duración. Comienzan a ser activas a los 10-15 minutos de haberse pinchado. Su pico de actividad es a los 30-90 minutos y duran entre 3 y 4 horas. Su perfil de acción para cubrir las comidas es actualmente el más parecido a la insulina liberada por el páncreas de una persona sin diabetes.


Insulina regular.

También llamada insulina soluble o cristalina. Comienza a ser activa a los 30-60 minutos de haberse pinchado. Su pico de actividad es a las 2-3 horas y su duración es de 5-7 horas. Se utiliza para cubrir las comidas, aunque su perfil de acción no se ajusta demasiado a la forma de actuar de la insulina liberada por el del páncreas de una persona sin diabetes y su utilización ha caído en desuso tras la aparición de los análogos de acción rápida. 


Insulina de acción intermedia.

Se emplea como insulina basal.

Se denomina Insulina NPH (Neutral Protamine Hagedorn). A la insulina humana se le ha añadido una proteína (protamina) para que su absorción sea más lenta, de esta manera su duración es de 10 a 13 horas. Tiene un aspecto turbio o lechoso. La parte turbia sedimenta en el vial o cartucho por lo que se debe mover el cartucho o vial para resuspender la insulina. Tiene un pico de acción entre 4 y 7 horas después de haberse pinchado y comienza a ser activa a la 1-2 horas. La insulina NPH es muy variable en su actividad de un día a otro, de ahí que sea muy importante moverla durante unos minutos antes de inyectarse. Para utilizarla como insulina basal hay que dar, en general, tres dosis al día.


Insulinas de acción lenta o prolongada.

  • Insulina Levemir®. Se trata de un análogo de insulina de acción prolongada que ha sido aprobado para su uso en España desde 2005. Tiene aprobación para utilización en niños mayores de 2 años. Es menos variable en su actividad que la insulina NPH y que la Lantus, y no tiene un pico de actividad marcado. Su duración es de hasta 24 horas.
  • El análogo de insulina retardado Lantus®, disponible en España desde Diciembre de 2003 y que tiene aprobación para utilización en niños mayores de 2 años, se trata de un análogo de insulina que dura 24 horas y que no tiene un pico de actividad muy acusado. Esto le hace ser una candidata ideal como insulina basal. Su comienzo de actividad es a la 1-2 horas. Tiene más variabilidad en su absorción que la insulina Levemir® y menos que la NPH.


Insulinas combinadas.

En el mercado existen diferentes mezclas preestablecidas de insulinas de análogos de acción rápida o regular e intermedia. Tienen el inconveniente de que el porcentaje de cada insulina es fijo y no se pueden modificar las insulinas individualmente (por variaciones existentes en el control de glucemia, ejercicio físico, raciones de alimentos, enfermedad...). Lo más apropiado es que cada persona realice sus propias mezclas de acuerdo a sus necesidades diarias y siguiendo las instrucciones de su equipo médico.


Tabla de duración de los diferentes tipos de insulina.


Comienzan efecto

Pico de actividad

Duración

Variabilidad absorción

Humalog/Novorapid/Apidra

10-15 minutos

30-60 minutos

3-4 horas


Regular

30-60 minutos

2-3 horas

5-7 horas


NPH

1-2 horas

4-10 horas

12-15 horas

68 %

Levemir

2-3 horas

6-7 horas (poco)

16-24 horas

27 %

Lantus

2-3 horas

6-7 horas (poco)

20-24 horas

48 %


Factores que modifican la acción de la insulina.


Adelantan su perfil de actividad:

  • El ejercicio físico sobre la zona en que se ha inyectado.
  • El calor sobre el lugar de la inyección.
  • Un masaje en la zona donde se ha inyectado la insulina.
  • Inyección demasiado profunda, ya que puede haber sido inyectada sobre músculo.
  • Inyección sobre abdomen y brazos.
  • Dosis muy pequeñas.

Retrasan su perfil de actividad:

  • Frío sobre la zona de inyección.
  • Inyección demasiado superficial.
  • Inyección sobre zonas de lipohipertrofia. No sólo retrasan la absorción sino que esta es más errática y menos fiable.
  • Inyección sobre glúteos o muslos.


¿Qué es la terapia basal-bolo?


El principal objetivo en el tratamiento de la diabetes es remediar lo máximo posible el funcionamiento del páncreas de una persona sin diabetes. 

Recordemos que el páncreas va a producir una pequeña cantidad de insulina continuamente para regular la salida de glucosa del hígado. A esto se le llama insulina basal.

Además cada vez que comemos el páncreas secretará una cantidad de insulina mayor, que se conoce como bolo. 

La terapia basal-bolo consiste en imitar esta forma de actuar del páncreas. Para ello disponemos hoy en día de dos alternativas. Una de ellas es el infusor continuo de insulina, y la otra forma consistiría en combinar las diferentes insulinas de la siguiente manera:

  • Para cubrir la secreción basal de insulina utilizaríamos insulinas de acción intermedia o lenta.
  • Para cubrir los bolos utilizaríamos insulinas de acción rápida.

El principal inconveniente de este tipo de tratamiento es que los niños precisan múltiples pinchazos durante el día (un mínimo de 4). Las ventajas son muchas, desde mejoría del control metabólico por ser un tratamiento más fisiológico, hasta una mayor flexibilidad horaria que suele conllevar a una mejor calidad de vida.


¿En qué consiste el tratamiento intensivo de la diabetes?

  • Realizarse al día al menos 5-6 controles de glucemia capilar.
  • Administrase 4 o más dosis de insulina al día (o utilizar una bomba de insulina).
  • Realizar la alimentación contando los hidratos de carbono.
  • Comunicación frecuente con el equipo diabetológico (como mínimo cada 2 ó 3 meses).