La diabetes se
relaciona con el edema macular, las cataratas y la retinopatía diabética, entre
otras alteraciones que afectan la vista.
La diabetes es una enfermedad que, por
desgracia, puede tener repercusiones en todo el organismo. Eso
incluye el sentido de la vista, el cual se puede ver afectado notablemente
debido a ella.
Se
trata de una enfermedad crónica en la que el cuerpo no es capaz de producir o
de utilizar la insulina. Esta
es la “llave” que permite que la glucosa pase de la sangre al interior de las
células. Cuando esto no ocurre, la glucosa aumenta su concentración en sangre.
Según la Organización Mundial de
la Salud, en el mundo hay en torno a 422 millones de diabéticos. De
hecho, se cree que, en el año 2030, la diabetes
será la séptima causa de mortalidad.
La
incidencia sigue aumentando debido al estilo inadecuado de vida. La
dieta y el sedentarismo juegan un papel muy importante en el desarrollo de esta
patología, aunque también influyen otros factores, como la genética.
Se
estima que en torno a un 15 % de los diabéticos tipo 1 y casi un 40 % de los
tipo 2 sufren retinopatía
diabética. Es una
complicación que se produce en los ojos y que conlleva una pérdida progresiva
de la visión.
¿Cómo afecta la diabetes a la vista?
La
diabetes trae consigo un aumento de los niveles de glucosa
en sangre. Esto, en momentos puntuales, no tiene por qué
producir ningún daño a la vista.
No obstante, cuando la diabetes no está bien controlada y la glucosa se
mantiene alta mucho tiempo, se puede producir un daño en
los vasos sanguíneos de todo el organismo. De hecho, esto suele
ocurrir frecuentemente en personas que aún ni siquiera saben que son diabéticos
y no se controlan.
Al principio, lo que sucede es que la glucosa hace que se filtre
líquido en los tejidos. Es lo que se conoce como edema, que se
traduce en una hinchazón de cualquier zona por acúmulo de ese líquido.
Además, la diabetes mal controlada también estimula la
formación de nuevos vasos sanguíneos en el ojo. Estos vasos son
débiles, por lo que tienen tendencia a romperse y a producir un sangrado.
Suelen formarse en torno a la retina, lo cual es una de las causas de que la
visión se altere.
También es cierto que la diabetes puede hacer que aumente la
presión dentro del ojo. Todas estas situaciones (el
aumento de presión, la creación de vasos débiles y el edema), acaban provocando
que la vista se altere.
Las enfermedades de la vista que principalmente se
relacionan con la diabetes son las siguientes:
La retinopatía diabética consiste en un daño de la retina,
que es el tejido del ojo sensible a la luz que permite la visión. Se trata de
una patología progresiva en la que, al principio, aparecen pequeñas zonas de
inflamación en los vasos sanguíneos que aportan sangre a la retina.
Conforme va pasando el
tiempo, estos vasos se obstruyen y se va reduciendo el flujo
sanguíneo que llega a esta zona. Ante la falta de sangre oxigenada, el cuerpo hace que se creen nuevos vasos
sanguíneos para poder nutrir a la retina.
El problema es que los nuevos vasos que se crean son débiles y tienen
mucha tendencia a romperse. Cuando esto ocurre, la presencia de sangre en
esa zona hace que la visión se altere, ya que impide que la
retina esté en las condiciones necesarias.
El
síntoma más típico es la visión borrosa o
la visión continua de manchas. Además, la vista se va perdiendo gradualmente e,
incluso, hay zonas donde se pierde completamente
Cataratas
por la diabetes
Las cataratas consisten
en que el cristalino, que es esa lente transparente del ojo que
permite que los rayos de luz pasen correctamente, se vuelve opaco y no deja pasar
la luz. Esto se produce porque el cristalino toma el exceso de
glucosa que hay en el cuerpo para transformarlo en sorbitol,
una sustancia que, al acumularse en el cristalino, le genera opacidad.
Edema
macular por diabetes
La mácula es la parte del
ojo que nos permite ver con detalle y también es responsable de
la visión central. El edema macular consiste en una
acumulación de líquido en torno a la mácula por la diabetes. Debido
a esto, tampoco se puede llevar a cabo el proceso de visión correctamente.
En conclusión, son muchas las alteraciones que
se producen a nivel de la vista como consecuencia de la diabetes.
Por eso, es importante cuidarse y acudir al médico ante cualquier duda. Es necesario llevar un
control estricto del nivel de glucosa para evitar todas estas
situaciones.
Blog creado por el equipo de enfermería del C.S.Tomelloso 1, dirigido a diabéticos y familiares, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre Diabetes, sus cuidados y tratamientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario